Etiquetas

lunes, 28 de febrero de 2011

El metodo de recargar sin cables!


Esto no es un gran avanze tecnologico que digamos, esta presente desde la epoca del senor Nicola Tesla, se trataba de una emisor que enviaba energia sin cables, electricidad portatil, o rayos electricos sin direccionadores. El principio era que habia un emisor de energia y se encontraban un poco de bobinas tesla dispersadas en los diferentes lugares donde se queria tener esta tecnologia.


Hoy dia, algunos investigadores de Intel demostraron un método –basado en las investigaciones de MIT– de enviar electricidad a una distancia de varios pies, sin cables y sin poner en peligro a las personas (recreando asi el principio de nicola), Intel llamó a esa tecnología el “vínculo inalámbrico de energía resonante”.


No se sabe la fecha de salida del artefacto, pero las personas de Intel estan trabajando en ello, esto es una buena oportunidad de inversion ya que esta tecnologia futura solo le faltan unos ajusticos para que sea perfecta, y ya viene dada desde la epoca del senor Tesla.


Gracias por leer otra vez en los aprendices, siempre trayendo a la luz informacion interesante en cada aprendiz.

Rafael Ruiz

jueves, 24 de febrero de 2011

La tecnología se integra en las tablas de surf







   La tecnología también está revolucionando los deportes. En el caso del surf, la empresa Pukas Surf y Tecnalia Research & Innovation han desarrollado la primera tabla de surf con tecnología incorporada que permite conocer su comportamiento con mayor precisión que con los procedimientos de “prueba-error” y la experiencia de ‘shapers’ que se empleaban hasta ahora, con el fin de mejorar la técnica de los surfistas. Con este sistema se podrá tener un mapa de los puntos críticos y sus propiedades, pudiendo incorporar materiales diversos y en cantidades en los puntos localizados de la superficie de la tabla de surf.


   Pukas y Tecnalia han presentado mediante una demostración del surfista de élite Aritz Aranburu el desarrollo que investiga y conoce el comportamiento mecánico de las tablas de surf.
   La corporación ha destacado que las conclusiones y los resultados obtenidos "abren un abanico de oportunidades en la aplicación de tecnologías, entrenamientos y desarrollo de producto".
   Con este proyecto Pukas y Tecnalia pretenden "poner números a las sensaciones" y aportar datos hasta ahora no cuantificados que se aplicarán directamente en mejorar las prestaciones de las tablas de surf, el rendimiento técnico de los surfistas y la medición de parámetros en competición.
   Además, ha asegurado que la investigación dará paso a una revolución en los procesos de fabricación de las tablas de surf, puesto que se tendrá un mapa de los puntos críticos y sus propiedades, lo que posibilitará incorporar materiales diversos, en cantidades y con propiedades determinadas en puntos localizados en la superficie de las tablas de surf.
   Para llevar a cabo el proyecto, ha sido necesario por un lado instalar la electrónica para la adquisición de datos, sensores y hardware, en la propia tabla de surf, que transfiere los datos a un ordenador. En total, la tabla pesa 650 gramos.
   Por otro lado, se han caracterizado las propiedades mecánicas de las tablas de surf, con el fin de cuantificar el comportamiento mecánico de las mismas y poder adaptarlo a la medida de cada surfista.
   También se han definido ensayos en laboratorio que han permitido cuantificar la rigidez/flexibilidad y la resistencia a rotura de las tablas.
   La tabla cuenta con GPS, acelerometrobrújula, sensores que miden la pisada entre otras funciones. 
   Todavía se encuentra en periodo de prueba por lo que no esta a la venta.




Para ver vídeo en youtube: http://www.youtube.com/watch?v=zVhecF4It4k


sábado, 5 de febrero de 2011

Proyecto 1 Seguridad Informática

Si quieres información sobre la Seguridad Informática Aquí podrás encontrar una breve reseña sobre ella.

Para más información sobre el tema has click Aquí para ver una presentación.

martes, 1 de febrero de 2011